¿Cómo saber si padezco un trastorno de ansiedad?
- asesoriapsicoedu
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura
En tiempos recientes se popularizó el término “ansiedad”. Es común escuchar a personas de todas las edades decir que padecen ansiedad ¿Realmente padecen un trastorno de ansiedad o están confundiendo preocupaciones y estrés, con ansiedad?
Cierto nivel de preocupación es normal en situaciones estresantes; como hablar en público, tener problemas en el trabajo, dificultades con las finanzas, el fallecimiento de un familiar, asistir a una reunión donde no se conoce a nadie, etc. La ansiedad se convierte en un trastorno cuando no sólo la preocupación, sino otros síntomas se vuelven excesivos e interfieren con la vida cotidiana.
Estos otros síntomas pueden manifestarse en: sudoración, sequedad de boca, mareo, temblores, tensión muscular, dolor de cabeza, hormigueos, aumento del ritmo cardiaco, dolor en el pecho, dificultad para respirar, náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea o estreñimiento, aire en el estómago, ganas frecuentes de orinar, preocupación, sensación de agobio o de que algo malo va a pasar, miedo a perder el control o desmayarse, sensación de muerte inminente, dificultades para concentrarse, quejas de pérdidas de memoria, irritabilidad, intranquilidad. Así como evitar situaciones, personas o lugares que se asocian al malestar antes mencionado.
La lista anterior puede ayudar a diferenciar la preocupación normal, de un trastorno de ansiedad, el cual puede ser tan incapacitante que el paciente tiene dificultad para trabajar, salir de casa, sociabilizar, dormir, etc.
Es normal experimentar preocupación o emoción al grado de que no puedas conciliar el sueño una noche. También experimentar cierta agitación, temblor y hasta tartamudeo al hablar en público. Igualmente sentirse intranquilo cuando debes permanecer mucho tiempo siendo espectador en un lugar cerrado y con poca ventilación.
Lo que no es normal es auto medicarse para “la maldita ansiedad” ante la menor experiencia de malestar. Sólo un profesional de la salud puede dar ese diagnóstico y alternativas de tratamiento.
Si crees padecer un trastorno de ansiedad, acércate a nosotros y permítenos ofrecerte alternativas de tratamiento; tanto para enfrentar las preocupaciones cotidianas, como para un trastorno de ansiedad.

Comentarios