top of page

¿Cuándo es necesario visitar a un psicólogo?

  • asesoriapsicoedu
  • 28 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 1 mar 2021

La respuesta más simple es: cuando te sientes mal contigo mismo, con tu medio o las personas que te rodean.


A veces lo sugiere la familia, amigos, el centro educativo o laboral. Sin embargo, la decisión es personal y los siguientes indicios te ayudarán resolver esta pregunta:


1. Cuando la mayoría de tus pensamientos son negativos: te criticas a ti mismo de manera dura, eres pesimista respecto al futuro, pasas mucho tiempo pensando en el pasado, etc.


2. Cuando experimentas malestar emocional: día a día vives sensaciones de apatía, desánimo, insatisfacción, vacío, o los cambios de humor son muy frecuentes y drásticos.


3. Cuando estás pasando por una crisis personal; ya sea una ruptura sentimental, divorcio, infidelidades, crisis laborales, la muerte de un ser querido, conflictos con amigos, familiares, hijos, etc.


4. Cuando hay falta de autocontrol: malos hábitos que afectan tu salud como fumar, beber, iniciar o incluirse en peleas, comer compulsivamente, etc.


5. Si te sientes solo, incomprendido, aislado o consideras tus relaciones personales como superficiales e insatisfactorias, y esto te causa tristeza e inseguridad.


6. Tu cuerpo ha comenzado a resentir el estrés que se manifiesta en agotamiento, problemas de sueño, migrañas, dolores musculares o estomacales; de los cuales ya se ha descartado una afección médica.


Si te identificas con alguna de estas situaciones, no lo piense más y consulta con un profesional de la salud mental. Hacerlo te ayudará a recuperar el control de tu vida, solucionar los problemas diarios y recuperar el bienestar emocional.


Recuerda que en este espacio también podemos y queremos apoyarte.


Contáctanos para mayor información.



ree


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Psicoacompáñate. Creada con Wix.com

bottom of page